Año 1952. Zenobio Dagha al extremo izquierdo, junto a Tuburcio Mallaupoma (al medio), fueron a Lima a recibir un premio por sus composiciones en un concurso de la Municipalidad de El Rímac.
Jauja ha sido y es cuna de grandes músicos, hoy que se celebra el 486 aniversario de su fundación española, queremos recordar a cuatro de sus grandes maestros que dejaron grandes composiciones para las siguientes generaciones y se escuchan hasta hoy. Ellos son Tiburcio Mallaupoma, Juan Bolívar Crespo, Aurelio Beltrán, Julio Rosales Huatuco.
Algunos de ellos, compartieron con el maestro Zenobio Dagha, creaciones y escenarios, por eso les rendimos este breve homenaje y hacemos la especial mención a los hermanos Palacios que también conformaron la orquesta Juventud Huacaína.
Nos sumamos a la celebración de Jauja, la serie Cultural con esta breve, pero significativa selección de temas.
Gracias serie cultural ZENOBIO DAGHA, hermoso homenaje a mi querida Jauja.
Que se acaben las bromas de mal gusto entre Jauja y Huancayo, años de lazos culturales, comerciales, etc. que nos unen.
Éxitos…
Gracias serie cultural ZENOBIO DAGHA, hermoso homenaje a mi querida Jauja.
Que se acaben las bromas de mal gusto entre Jauja y Huancayo, años de lazos culturales, comerciales, etc. que nos unen.
Éxitos…
¡VIVA EL PAÍS DE JAUJA!